Bienvenido a la Fundación San Isidro

Un espacio donde tú te marcas tus propios límites

Sobre la fundación

La “Fundación San Isidro para la educación e inclusión a través del rugbynace en 2017 impulsada por un grupo de personas a las que une la doble condición de rugbiers y miembros del San Isidro Rugby Club. 

Su misión es la difusión, enseñanza y apoyo al deporte del rugby, el fomento de la educación y la cultura entre los jóvenes a través de sus valores y el impulso a la práctica deportiva inclusiva.

Su lema, sencillo, “Rugby para todos”. No queremos que nadie se quede sin jugar al rugby.

Objetivos

 

⦿ Promoción del rugby en los centros de enseñanza.

⦿ Puesta en marcha de programas que impulsen la inclusión de personas con discapacidad.

⦿ Desarrollo de actividades solidarias a través del rugby.

⦿ Puesta en marcha de programas de inclusión de las personas con discapacidad en las estrategias de responsabilidad social de las empresas.

⦿ Puesta en marcha de una escuela de rugby para jugadores, entrenadores y árbitros.

⦿ Organización y participación en torneos de rugby y eventos deportivos.

Hacemos del deporte una actividad para todas las personas

Imagina un espacio donde deporte e inclusión van de la mano. Un lugar dónde los más peques y los que no lo son tanto pueden divertirse, hacer amigos y aprender los valores del deporte y más concretamente del rugby.

Testimonios

De las madres y padres de los jugadores 

Como padre de un niño con autismo, estoy más que satisfecho con el adelanto. Este deporte, los peques y sus entrenadores son lo mejor que le ha pasado a mi hijo.

Arcadio Díaz (Padre de Felipe)

SIRC me ha devuelto la esperanza, las ganas de lucha, la visión de una mejor sociedad que deje lugar a todos. Yo no pido que mi hijo brille por ser el mejor jugador del año, tan solo quiero que la luz que le hace brillar cada día y que ilumina a muchos de los que le rodeamos, sea vista por todos

Mónica Estació (Madre de Isaac)

El objetivo es puramente inclusivo. Algún árbitro se me ha acercado preocupado por si los rivales debían placar o no a Nicolás. Les he dicho que lo traten como al resto, que sea uno más para lo bueno y lo malo

Rafael Esguevillas (Padre de Nico)

Nuestras iniciativas

Sin diferencias, sin discriminaciones.

          

 

 Iniciativa Escuela-Academia

El foco es la difusión de los valores del rugby, enseñar sus reglas y como jugarlo, sin olvidar nunca que entendemos su práctica como un vehículo magnífico para la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

            

Iniciativa Rugby Inclusivo

Consideramos el rugby como un vehículo de inclusión. Un deporte en el que tiene cabida desde el más grande al más pequeño tiene en su ADN la inclusión. En San Isidro este gen inclusivo es dominante.

                     

 

Becas Fundación San Isidro

El club de Rugby San Isidro, desde sus inicios, siempre ha apoyado la práctica del rugby y siempre se ha tenido muy claro que ninguna persona se quedaría fuera de la práctica de este deporte por motivos económicos, iniciativa que lidera la Fundación desde su creación.

          

              

 

Iniciativas Mejor Acompañado

Desde la Fundación San Isidro Rugby, siempre se ha tenido claro que queremos llegar cada vez más lejos. En este sentido, hoy en día, la Fundación colabora de forma activa con asociaciones y entidades creando  y participando en proyectos que fomenten la inclusión a través del deporte.

 

Iniciativa TED Rugby

Difundir el rugby como motor para la inclusión de las personas en situación de riesgo. A través de esta iniciativa, utilizamos el rugby como herramienta de transformación social, creando oportunidades para que las personas en situación de riesgo puedan desarrollar habilidades tanto dentro como fuera del campo. 

 

Iniciativa Soporte para equipos

La Fundación da soporte para la gestión y desarrollo de los equipos senior masculino y femenino del San Isidro Rugby Club, así como al de veteranos “Old Lizards” y de Rugby Inclusivo “Los Camaleones”.

Patrocinadores

Colaboradores

¿Quieres colaborar?

Infórmate sobre las formas en las que podrías ayudar

Asociaciones participantes

Administraciones públicas

Federaciones

Contacta

1 + 15 =